¿Por qué me pueden rechazar la Visa Waiver?
Publicado el 29 de Mayo de 2025
Más vale prevenir que perder el viaje
El endurecimiento de controles ha reducido las ventajas del programa Waiver. Hoy, más que nunca, es fundamental revisar tu historial y ser honesto en tu solicitud.
Si tienes dudas o antecedentes, lo más seguro es postular a la Visa B1/B2, que aunque requiere más tiempo y costo, te da mayor seguridad y suele otorgarse por 10 años con estadías de hasta 6 meses.
La Visa Waiver ya no es tan segura como antes
Durante años, el programa Visa Waiver (ESTA) permitió a miles de chilenos entrar a Estados Unidos de manera rápida y sin mayores trámites. Sin embargo, desde fines de 2023 las reglas cambiaron: hoy el sistema es mucho más estricto y cada vez son más los casos de rechazos inesperados.
Para que no te sorprendas en el aeropuerto, aquí te mostramos las 5 razones ocultas que pueden hacer que tu Visa Waiver sea cancelada.
1. Cualquier arresto en tu pasado, aunque haya sido hace décadas
Un arresto, por antiguo o "menor" que parezca, puede descalificarte automáticamente del ESTA.
Por ejemplo, un manejo en estado de ebriedad (DUI) de hace 20 años sigue contando en tu historial. En EE.UU., ese tipo de faltas se consideran graves y el sistema no distingue entre "leve" o "pasado".
2. Quedarte un día más de lo permitido
La Visa Waiver permite estar un máximo de 90 días en EE.UU. Aunque para ti uno o dos días extra parezcan un descuido menor, para inmigración es una falta seria. La consecuencia puede ser arresto y deportación inmediata.
3. Un antecedente judicial, aunque la causa esté cerrada
El sistema automático del ESTA cruza información con el Poder Judicial chileno. Incluso una causa "sobreseída" puede bloquear tu permiso.
👉 Recomendación práctica: revisa tu historial en el sitio del Poder Judicial antes de postular. Si tienes registros, lo mejor es optar por la Visa B1/B2, donde un oficial revisa tu caso de manera personal.
4. Tus redes sociales y WhatsApp bajo la lupa
Los oficiales de inmigración pueden revisar tus perfiles públicos en LinkedIn, Instagram e incluso tu teléfono si tienes conductas sospechosas. Buscan señales de que podrías trabajar ilegalmente o quedarte más de lo permitido. Incluso tu participación en protestas o actividades políticas puede influir en la decisión.
5. Omitir información equivale a mentir
El formulario ESTA es una declaración jurada. Si omites un arresto o antecedente, el sistema lo interpretará como mentira deliberada. Esto no solo causa un rechazo inmediato, sino que complica futuras solicitudes de visa.
Más vale prevenir que perder el viaje
El endurecimiento de controles ha reducido las ventajas del programa Waiver. Hoy, más que nunca, es fundamental revisar tu historial y ser honesto en tu solicitud.
Si tienes dudas o antecedentes, lo más seguro es postular a la Visa B1/B2, que aunque requiere más tiempo y costo, te da mayor seguridad y suele otorgarse por 10 años con estadías de hasta 6 meses.
Basado en la entrevista del programa Dos en la Ciudad con Karla Rubilar y el análisis de expertos en migración.
Ver entrevista completa