Cómo dos ingenieros chilenos consiguieron trabajo en EE.UU. con la visa H-1B1

Publicado el 05 de Abril de 2025


La historia publicada en LUN demuestra que con preparación, estrategia y la visa correcta, es posible dar el salto internacional. La Visa H-1B1 es una vía real para que profesionales chilenos accedan a oportunidades en Estados Unidos, y con el respaldo de expertos como Visability, el proceso se vuelve mucho más claro y alcanzable.


Una historia que inspira: de Chile a Estados Unidos con la H-1B1

El reportaje de Las Últimas Noticias (5 de abril de 2025) relató el caso de dos ingenieros chilenos que lograron conseguir empleo en Estados Unidos gracias a la Visa H-1B1.

Uno de ellos, Nicolás Fernández, ingeniero civil informático de la Universidad Federico Santa María, contó cómo su perfil en LinkedIn, su nivel de inglés y su experiencia en grandes empresas como Amazon y Alaska Airlines fueron determinantes para ser contactado por reclutadores estadounidenses.


Factores clave para atraer la atención de reclutadores internacionales

A partir de este caso, hay aprendizajes prácticos para cualquier profesional que quiera seguir el mismo camino:

    • LinkedIn como vitrina: un perfil completo y activo puede marcar la diferencia.
    • Inglés avanzado: fundamental para entrevistas y desempeño en EE.UU.
    • Trayectoria laboral sólida: experiencia en empresas reconocidas o proyectos relevantes aumenta la visibilidad.
    • Especialización profesional: los perfiles técnicos con habilidades específicas son altamente valorados.

¿Qué es la Visa H-1B1 y por qué es una oportunidad única para chilenos?

La Visa H-1B1 es un permiso exclusivo para ciudadanos de Chile y Singapur, fruto de acuerdos de libre comercio con EE.UU. Permite trabajar en ocupaciones especializadas durante 18 meses renovables, ofreciendo estabilidad y posibilidades de desarrollo laboral internacional.

A diferencia de la visa H-1B tradicional, la H-1B1 no depende de loterías ni sorteos, lo que la hace más predecible y accesible.


Cómo Visability apoya a los profesionales en este proceso

Historias como la de estos ingenieros muestran que la combinación de preparación personal y apoyo profesional es la clave del éxito. Ahí es donde Visability marca la diferencia:

    • Plataforma digital para gestionar cada etapa del trámite.
    • Asesoría personalizada para la postulación y la entrevista consular.
    • Servicio "Expedite" para acelerar los tiempos, incluso en menos de 30 días.

Desde 2019, Visability ha acompañado a más de 100 chilenos a obtener su visa H-1B1 y concretar su sueño de trabajar en EE.UU.


El próximo caso de éxito puede ser el tuyo

La historia publicada en LUN demuestra que con preparación, estrategia y la visa correcta, es posible dar el salto internacional. La Visa H-1B1 es una vía real para que profesionales chilenos accedan a oportunidades en Estados Unidos, y con el respaldo de expertos como Visability, el proceso se vuelve mucho más claro y alcanzable.

Lee el reporte completo