Cómo prepararte para tu entrevista consular en la Embajada de EE.UU. en Chile
Publicado el 10 de Septiembre de 2025
La entrevista consular puede parecer intimidante, pero no lo es si llegas preparado. No arriesgues perder tu cita por un detalle evitable: el pasaporte olvidado, un formulario incompleto o un documento mal traducido.
Con Visability llegas listo, seguro y con todas las probabilidades de tu lado.
La cita consular, el paso más esperado (y que no puedes perder)
La entrevista en la Embajada de Estados Unidos en Santiago es el último paso para obtener tu visa H-1B1. Hemos visto casos de clientes que, después de meses de preparación, llegan a la cita sin su pasaporte o sin un documento.
Obtener una cita en la Embajada de EE.UU. en Santiago no siempre es rápido, y si no llevas todos los documentos esenciales (como tu pasaporte o el DS-160), puedes perder tu hora y tendrás que reagendar, retrasando el proceso.
Nuestra recomendación es clara: prepárate bien y llega con todos los papeles en orden.
Documentos que sí o sí debes llevar a la entrevista
Aquí está la lista de lo que nunca puede faltar el día de tu cita consular:
- Pasaporte vigente (mínimo 6 meses de validez).
- Formulario DS-160 impreso con código de barras.
- Comprobante de pago de la tasa de visa.
- Carta de confirmación de la cita.
- Oferta laboral o contrato original emitido por la empresa en EE.UU.
- Formularios del empleador: Labor Condition Application (LCA) aprobada y, si aplica, Formulario I-129.
- Título universitario y traducciones oficiales.
- Certificados de experiencia laboral y CV actualizado en inglés.
- Otros respaldos: cartas de recomendación, certificaciones adicionales, etc.
👉 Nuestro consejo: guarda todo en una carpeta física y revisa el checklist la noche anterior.
Qué te pueden preguntar en la cita
No se trata de un examen, pero el oficial consular querrá confirmar tu perfil:
- ¿Dónde trabajarás en EE.UU. y en qué cargo?
- ¿Cuál es tu formación y experiencia?
- ¿Dónde vivirás en Estados Unidos?
- ¿Qué planes tienes después del contrato inicial?
Lo importante es responder con seguridad y coherencia, sin inventar ni dar explicaciones innecesarias.
Consejos que damos a nuestros clientes
- Sé puntual: llegar tarde puede costarte la cita.
- Viste profesionalmente: primera impresión cuenta.
- Responde breve y claro: menos es más.
- Lleva todos los documentos originales y copias.
- Demuestra confianza y seguridad en tu perfil profesional.
Cómo te ayudamos en Visability
En Visability hemos acompañado a decenas de profesionales chilenos en su entrevista consular. Nuestro apoyo incluye:
- Un checklist personalizado para que no falte nada.
- Simulación de entrevistas con preguntas reales.
- Revisión detallada de tu contrato y documentos antes de tu cita.
- Coaching en inglés para aumentar tu confianza.
Preparado para el éxito
La entrevista consular puede parecer intimidante, pero no lo es si llegas preparado. No arriesgues perder tu cita por un detalle evitable: el pasaporte olvidado, un formulario incompleto o un documento mal traducido.
Con Visability llegas listo, seguro y con todas las probabilidades de tu lado.
Comienza tu proceso ahora